
INFORMACIÓN GENERAL

Nombre: | Low EMF Exposure Future Networks - LEXNET |
Duración: | 2012-11-01 - 2015-11-01 |
URL: | http://lexnet-project.eu/ |
Programa: | Proyecto Integrado del VII Programa Marco del IST |

PARTICIPANTES
|
Orange | Francia |
Telekom Serbija | Serbia |
Sagemcom Broadband | Francia |
Fujitsu Laboratories of Europe | Reino Unido |
TTI Norte | España |
Satimo | Francia |
Siradel | Francia |
CEA-LETI | Francia |
IMinds | Bélgica |
Karlsruhe Institute für Technologie | Alemania |
Telecom ParisTech | Francia |
University of Surrey | Reino Unido |
INOV | Portugal |
University of Cantabria | España |
University of Montenegro | Montenegro |
University Polytechnic of Bucharest | Rumanía |
ALMAcg | Francia |

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Durante los últimos 30 años, los sistemas de comunicaciones inalámbricos que utilizan campos electromagnéticos (EMF) han visto incrementada su utilización. La versatilidad de uso de los teléfonos móviles así como el desarrollo de las redes inalámbricas domésticas y la aparición de sistemas inalámbricos invasivos, están reforzando esta tendencia.
Hasta la fecha, no se han declarado oficialmente efectos nocivos contra la salud, aunque aún existen interrogantes. Para responder a la opinión pública, las autoridades nacionales y locales han recomendado algunas prácticas para minimizar la exposición a los EMF, pero dichas recomendaciones tienen que ver principalmente con las estaciones base de las redes móviles de telefonía y con los puntos de acceso. Puesto que la exposición se produce tanto en el enlace descendente (de la red al teléfono) como en el ascendente (del teléfono a la red), dichas acciones recomendadas no responden adecuadamente a las pricipales cuestiones y en ocasiones pueden inducir al incremento de la exposición.
17 Operadores líderes de telecomunicaciones, proveedores, centros de investigación e instituciones académicas han lanzado el proyecto LEXNET (Low EMF Exposure Networks), un proyecto de investigación financiado por la Comisión Europea del séptimo Programa Marco (FP7), con el objetivo de desarrollar mecanismos efectivos para reducir al menos un 50% la exposición a campos electromagnéticos o EMF, sin comprometer la calidad del servicio.