- Presentación
- Personal
- Ubicación
- Contacto
- Presentación
- Docencia de Grado
- Docencia de Master
- Trabajos Fin de Grado/Master
- Doctorado
- Presentación
- OTTIUC
- Comunicaciones Inalámbricas
- Planificación de Red
- Aplicaciones y Servicios
- Proyectos
|
|
|
INVESTIGACIÓN: OTTIUC![]() ![]() Cuando en el año 1995 la TUI (Tarjeta Universitaria Inteligente), desarrollada por la Universidad de Cantabria y el entonces denominado Banco Santander, ve la luz, se convierte en la primera tarjeta inteligente de ámbito universitario de España. Desde entonces, el modelo implantado en la Universidad de Cantabria ha servido de base para las más de 140 universidades de España, Portugal e Hispanoamérica que a través de acuerdos de colaboración con el Santander Central Hispano disponen de tarjeta inteligente implantada en sus campus. En Octubre de 2000, este espíritu de colaboración e innovación llevó a la misma pareja de actores a crear el OTTIUC (Observatorio Tecnológico de la Tarjeta Inteligente de la Universidad de Cantabria), cuyo propósito inicial era explorar las posibilidades que ofrecían las nuevas tarjetas multiaplicación. Como primera tarea se llevó a cabo el desarrollo de un applet WG10 sobre plataforma Java Card que emula el comportamiento de las tarjetas mono-aplicación WG10, de amplia implantación actualmente. Se hace así posible introducir tarjetas multi-aplicación Java Card en aquellos entornos que ofrecen servicios asociados a tarjetas WG10 sin modificar las aplicaciones externas, como es el caso de la Universidad de Cantabria. Gracias a las posibilidades que ofrece Java Card, desde el OTTIUC trabajamos en la búsqueda de sinergias entre sectores hasta ahora tan dispares como son banca, telefonía móvil, firma electrónica, sanidad... Gran parte del éxito del OTTIUC se debe a la colaboración con empresas líderes como Gemplus, fabricante de tarjetas inteligentes, Europay Master Card y Sistema 4B, como empresas de medios de pago, y Amena, operador de comunicaciones móviles. ![]() El OTTIUC está formado por un equipo de profesionales que integra Ingenieros de Telecomunicación, Físicos y Matemáticos, lo cual, unido a la experiencia acumulada, la conciencia de calidad y el espíritu de colaboración y trabajo en equipo, son una garantía de éxito en nuestros proyectos. ![]() ![]() La T.U.I. (Tarjeta Universitaria Inteligente) fue desarrollada por la Universidad de Cantabria en colaboración con el Banco Santander. Destinada a profesores, alumnos, investigadores y personal de administración y servicios, desde el año 1995 ha venido ofreciendo servicios de acreditación, préstamo de libros y control de acceso a instalaciones. A través de la red de terminales de autoservicio desplegada por el campus, permite además consulta de notas, gestión de certificados, matrícula y consulta de correo electrónico. Basada inicialmente en una tarjeta con SO WG10 monoaplicación, incluye monedero electrónico abierto y, opcionalmente, banda magnética 4B. Lo que en el año 95 resultaba un concepto innovador, en el 2000 comenzaba a presentar algunas limitaciones. La demanda de nuevas funcionalidades por parte de la comunidad universitaria requería la evolución hacia las tarjetas multi-aplicación. La nueva TUI Java Card contiene el applet WG10 desarrollado por el OTTIUC, de forma que puede soportar directamente todas las funcionalidades ya mencionadas de su predecesora. Además incluye el applet M/Chip Lite, propiedad de Europay, que implementa el estándar bancario de débito / crédito EMV (Europay Mastercard Visa). Presentada en Santander en Febrero de 2001, se convierte en la primera tarjeta multi-aplicación con capacidad EMV. Gran parte de los esfuerzos del OTTIUC repercuten directamente en la TUI. Así, recientemente se han añadido funcionalidades como la reserva web de ordenadores de las salas de informática, firma digital de actas y reserva y pago de instalaciones deportivas desde el móvil. ![]() Las tarjetas inteligentes, dada su capacidad para procesar y almacenar de forma segura cantidades limitadas de información, todo ello integrado en un espacio reducido, se han convertido en elemento clave de múltiples aplicaciones. La tecnología Java Card añade dinamismo y versatilidad a estas cualidades, y nos permite dar soporte a varias aplicaciones con una única tarjeta. Los proyectos llevados a cabo por el OTTIUC, tratan de aprovechar estas nuevas posibilidades que ofrece Java Card.
|