INFORMACIÓN GENERAL
Nombre: | Wireless Internet Networks - WINE |
Duración: | 2000-01-01 - 2001-12-01 |
URL: | |
Programa: | Financiado por el 5º Programa Marco (Programa IST de la Comisión Europea IST-1999-10028) |
PARTICIPANTES
|
Universidad de Oulu | FINLANDIA |
VTT | FINLANDIA |
AQL | FRANCIA |
Intracom | GRECIA |
Universidad de Atenas | GRECIA |
Cefriel | ITALIA |
Philips Research Monza | ITALIA |
Universidad de Roma La Sapienza | ITALIA |
Acorde | ESPAÑA |
Universidad de Cantabria | ESPAÑA |
Universidad de la Reina, Belfast | REINO UNIDO |
BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto WINE nació con la idea de encontrar métodos transparentes para compensar el reducido rendimiento que ofrece la comunicación inalámbrica al hacer uso de Internet en un entorno interior (ya sea en el hogar o el negocio) considerando la movilidad del usuario. En tales entornos, los usuarios de quipos móviles con acceso a Internet (por ejemplo, ordenadores portátiles, PDAs) requieren un rendimiento aceptable cuando se comunican a través de Internet para realizar su trabajo cotidiano. Es altamente deseable diseñar un sistema de comunicación inalámbrica orientado a Internet que se comporte de la misma forma como un sistema que hace uso de la extendida red fija. El trabajo ya realizado en este campo propone protocolos adaptativos de nivel de enlace en términos de control de error para enlaces inalámbricos que hacen uso de Internet. WINE incrementa las propuestas existentes introduciendo una capa a nivel de enlace denominada Wireless Adaptation Layer (WAL), el cual es una estructura genérica que combina de manera adaptativa y local un control de errores y control de tráfico.
El proyecto ha seguido estrictamente sus objetivos y éstos han sido alcanzados. Los resultados experimentales y de simulación han dado una claridad extra a la naturaleza de los objetivos. La implementación de los prototipos para las tres plataformas (802.11b, Bluetooth, Hiperlan/2) han sido presentados junto los diversos módulos optimizados de la WAL.
El GIT participó activamente en la especificación de la arquitectura WINE. Diseñó e implementó los módulos FEC y SNOOP de la WAL y desarrolló la plataforma de demostración basada en 802.11b.