- Presentación
- Personal
- Ubicación
- Contacto
- Presentación
- Docencia de Grado
- Docencia de Master
- Trabajos Fin de Grado/Master
- Doctorado
- Presentación
- OTTIUC
- Comunicaciones Inalámbricas
- Planificación de Red
- Aplicaciones y Servicios
- Proyectos
|
|
|
DOCENCIA: Docencia de Grado![]()
![]() Analizar los diferentes mecanismos y protocolos así como la arquitectura y los principios de diseño de las redes de sensores inalámbricos. Se profundizará en este sentido en el estudio en detalle de los protocolos IEEE 802.15.4 y 6lowpan como ejemplos más extendidos para las capas de acceso al medio y de red para redes de sensores inalámbricos. Asimismo, se familiarizará al alumno con diferentes arquitecturas de redes inalámbricas y móviles que no han sido abordadas en asignaturas previas como son las redes personales o las redes móviles corporativas. Por último se estudiarán las principales características de las redes ad hoc y malladas con especial énfasis en los protocolos que se utilizan en estas topologías. ![]() Tema I: INTRODUCCIÓN.
Estructura de red. Topología de red. Redes no convencionales. Tema II: REDES DE SENSORES.
Arquitectura y principios de diseño. Capa física. Capa MAC. IEEE 802.15.4. Capa de red. 6lowpan. Data-centric networking. Interacción con Internet de las WSN. Middleware para WSN. Servicios sobre redes de sensores. COAP. Tema III: REDES INALÁMBRICAS Y MÓVILES NO CONVENCIONALES.
Redes WPAN: tecnología Bluetooth. Extensiones del estándar IEEE 802.11 y su aplicación a las comunicaciones vehiculares. Redes móviles corporativas (TETRA). Tema IV: REDES MESH.
Concepto. Formación de redes mesh. MANETs. Mesh networking. Protocolos de enrutamiento Ad-Hoc. El estándar IEEE 802.11s. ![]() La realización de la Prácticas es Obligatoria. Práctica 1. Por determinar. Práctica 2. Por determinar. Práctica 3. Por determinar. Práctica 4. Por determinar. ![]() La nota final de la asignatura se obtiene aplicando la siguiente fórmula, en la que TEOR es la nota de teoría y PRAC la de prácticas NOTA = TEOR * 0.8 + PRAC * 0.2 La nota teórica TEOR se calculará partir de las calificaciones de las pruebas de seguimiento (Evaluación Continua, EC) y de la del Examen Final (EF). En cualquier caso, será necesario obtener un 4.0 en dicho examen. Además, la nota de la EC no damnificará la calificación final, por lo que: TEOR = max{ 0.7 * EF + 0.3 * EC ; EF} ![]() Básica
Holger Karl, Andreas Willig: “Protocols and Architectures for Wireless Sensor Networks”; John Wiley & Sons, 2005 Thomas Haenselmann: “Sensor Networks”; available online for free, 2008 B. H. Walke: “Mobile Radio Networks, Second Edition”; John Wiley & Sons, 2002 J. Dulop, D. Girma, J. Irvine: “Digital Mobile Communications and the Tetra System”; John Wiley & Sons, 2000 Mohammad Ilyas: “The Handbook of Ad Hoc Wireless Networks”; CRC Press, 2010 Complementaria
Andrew Tanenbaum: “Computer Networks”; Prentice Hall, 4th edition, 2003 Edgar Callaway: “Wireless Sensor Networks: Architectures and Protocols”; Auerbach, 2003 Diversas recomendaciones de la ITU Diversos Request for Comments (RFC) de la IETF Diversas especificaciones del IEEE ![]() |