
INFORMACIÓN GENERAL
- Nombre:
- Diseño y Operación de Redes Telemáticas.
- Plan Estudios:
- Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación. 1º Curso. Obligatoria.
- Profesores:
- Ramón Agüero
Luis Francisco Díez
- Horario:
- 1er Cuatrimestre
Miércoles (12:30 - 14:30)
Jueves (8:30 - 10:30)
- Prácticas:
- Martes (16:30 - 18:30)

OBJETIVOS
El principal objetivo de la asignatura es que el estudiante adquiera la capacidad de analizar, de manera objetiva, el
rendimiento y comportamiento de diferentes técnicas, algoritmos y protocolos. En particular, se hará especial hincapié en las técnicas de acceso al medio (redes de área local) y de acceso múltiple (redes de comunicaciones móviles). También se analizarán diferentes soluciones de nivel de red (encaminamiento) y transporte.

PROGRAMA
Tema I: Análisis de técnicas de acceso al medio
Aloha, CSMA, CSMA/CD, CSMA/CA
Tema II: Análisis de técnicas de acceso múltiple
FDMA, TDMA, CDMA y OFDMA. Aplicación en sistemas de comunicaciones móviles. Gestión de recursos. Redes LTE
Tema III: Algoritmos y protocolos de nivel de red
Encaminamiento. Gestión de buffers: Balanceo de carga. Software Defined Networking: OpenFlow. Content Centric Networking.
Tema IV: Análisis de técnicas y protocols de transporte
Control de congestión: soluciones tradicionales y nuevas técnicas. Análisis del rendimiento de TCP.

PRÁCTICAS
Práctica 1. Protocolos de acceso al medio.
Práctica 2. Implementación de un simulador por eventos.
Práctica 3. Análisis del rendimiento de TCP mediante técnicas de simulación.
La realización de las prácticas es obligatoria. Se llevarán a cabo en grupos de 3/4 estudiantes y la calificación tendrá en cuenta entregables describiendo los resultados obtenidos.

EVALUACIÓN
Se llevarán a cabo dos pruebas de seguimiento a lo largo del curso:
- Temas 1 y 2 (TEOR_1_2)
- Temas 3 y 4 (TEOR_3_4)
La nota final de la asignatura se basará en la parte teórica:
TEOR = 0.5 * TEOR_1_2 + 0.5 * TEOR_3_4
y en la parte de prácticas:
NOTA = TEOR * 0.7 + PRAC * 0.3
Si la nota teórica en cualquier bloque (TEOR_1_2 o TEOR_3_4) es inferior a 4, la NOTA final de la asignatura será la de dicho bloque, guardándose la calificación de prácticas durante el mismo curso académico:
IF TEOR_1_2 < 4 THEN NOTA = TEOR_1_2
IF TEOR_3_4 < 4 THEN NOTA = TEOR_3_4

BIBLIOGRAFÍA
Básica
A. Tanenbaum: “Computer Networks”; Ed. Prentice-Hall, 5ª Edición.
T. S. Rappaport: “Wireless communications : principles and practice”; Prentice Hall
Complementaria
D. Bertsekas, D. Gallager: “Data networks”; Prentice-Hall
H. Holma, A. Toskala: “WCDMA for UMTS - HSPA Evolution and LTE”; Wiley
E. Dahlman, S. Parkvall. J. Sköld: “4G LTE/LTE-Advanced for Mobile Broadband”; Academic Press
Bernhard H. Walke: “Mobile Radio Networks: Networking, Protocols and Traffic Performance”; Wiley 2ª Edición.

MATERIALES
Tema 1 - Análisis de Técnicas de Acceso al Medio |
08/10/2020 |
 |
Tema 2 - Técnicas de Acceso Múltiple |
29/10/2020 |
 |
Tema 3 - Algoritmos y protocolos de nivel de red |
11/11/2020 |
 |
Tema 4 - Análisis de técnicas y protocolos de transporte: TCP |
25/11/2020 |
 |